Conociendo los Pecados Capitales. Capítulo #6 (La Gula)
- RAZA 09
- 4 feb 2017
- 2 Min. de lectura

He hecho infinidad de encuestas con respecto al conocimiento de las personas acerca del pecado capital de la Gula, y absolutamente todos refieren el precitado a lo plasmado en la figura. No obstante, no están lejos de la realidad; ciertamente la ingesta de alimentos que atentan contra nuestra integridad física, nuestro templo del espíritu santo, es decir nuestro cuerpo, son la causa de muchos padecimientos y enfermedades, incluso la muerte de las personas. Sin embargo, la Gula va mucho más alla de la comida, se refiere a la ingesta de cualquier sustancia que nosotros mismos ingerimos a voluntad y atentan contra nuestro cuerpo y nos llevan a la desesperación por consumirlas, incluso estamos dispuestos a lo que sea para hacerlo.
Éste pecado capital es tan común, que no pareciera que fuese pecado capital. Igual que la Pereza. Pero cuando lo analizamos, va más allá de nuestro entendimiento y nuestro control. Lo que todo el mundo ya sabe, es que Gula está relacionada con el uso inmoderado de los alimentos necesarios para la vida: comer en exceso, comer lo que sabemos que afecta nuestros órganos internos y nos produce enfermedades; pero en realidad va mucho más allá. "Toda ingesta de sustancias que afectan nuestro cuerpo (templo del espíritu santo)" están dentro de éste pecado capital. Por ejemplo: El cigarrillo, afecta nuestro sistema cardiovascular y pulmonar, produce cáncer u otras afecciones a nuestro cuerpo. El alcohol, destruye nuestro hígado y sistema nervioso provocando cirrosis o accidentes de tránsito (lo peor es que no se muere el HP, sino que mata gente inocente). Las drogas, llámese cocaína, marihuana, éxtasis, metanfetamina, o hasta las drogas medicadas que tratan los sistemas nerviosos. En general, todo lo que te produzca una adicción y que atente contra tu cuerpo, y tengas un apetito desordenado por consumirlas, entra dentro de la Gula. Entonces me dirán: "Pero si yo me autodestruyo, ¿en que afecto al plan de Dios?, ya que no estoy afectando en nada al prójimo". Entonces yo le digo que están equivocados, porque cuando yo destruyo mi cuerpo, estoy destruyendo la capacidad personal de hacer lo que Dios quiere, y eso es que sirva al prójimo. ¿Recuerdan? estamos aquí para SERVIR, y un cuerpo que no sirve para nada, que está muerto en vida, no cumplirá el propósito de Dios
El pecado capital de Gula enmarca mucho acerca de amarse a uno mismo... Ya que; como una persona puede decir que se ama?, si fuma en exceso, si consume drogas (medicadas o ilegales), si bebe alcohol en exceso, si come comida chatarra en exceso, si sufre de diabetes y come algo dulce por simple placer... Todo lo que ingerimos que atenta contra nuestra integridad física (templo del Espíritu Santo); y lo hacemos por el simple placer o satisfacción, es pecado capital. Apuesto que nadie había considerado todo esto como Gula (todos creen que es solo comer en exceso). Primero debo amarme a mí mismo, para entender lo que es amar y luego poder decir que soy capaz de amar al prójimo. Más aún poder decir que amo a Dios con todo mi corazón, alma, mente y fuerzas... Se los dejo hasta aquí...
Salud y bendiciones!
Comentários